Convenios Cooperativos
La Biblioteca participa en varios programas cooperativos de reconocida trayectoria:
2014 - UCSE - Biblioteca Max von Buch, UdeSA
Acuerdo de cooperación entre las Bibliotecas de Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico Buenos Aires, y la Universidad de San Andrés, que permite a los alumnos de grado, posgrado, profesores y staff de ambas instituciones hacer uso de instalaciones y recursos en línea in situ.
Cooperación bibliotecaria interuniversitaria que tiene como objetivo ampliar los recursos ofrecidos por ambas instituciones, a los miembros de la comunidad, promoviendo de manera conjunta servicios para alumnos de grado, posgrado, profesores, investigadores y staff de cada Institución.
Convenio firmado por las bibliotecas de la Universidad Torcuato Di Tella, el IAE Business School, la Universidad Argentina de la Empresa, Universidad Católica Argentina, Universidad CEMA y la Universidad de San Andrés, permitirá a los alumnos de posgrado, profesores, investigadores y staff activo hacer uso de las bibliotecas de las instituciones miembros, consultar sus recursos online in situ y retirar material en préstamo domiciliario.
Del consorcio SIU, (Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación). Catálogo colectivo formado por las bases de datos bibliográficos de distintas bibliotecas argentinas. La Biblioteca aporta los registros bibliográficos de libros y materiales especiales.
Red internacional de escuelas de negocios de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía, que promueve entre sus miembros el servicio de provisión de documentos y cursos de capacitación en gestión para los directores de biblioteca. La Biblioteca integra la comisión directiva.
2004 - UNIRED
Red de redes de información económica y social, sistema independiente, cooperativo y descentralizado. Se aportan al catálogo colectivo los registros bibliográficos de libros y revistas.
Base de datos del Latin American Center University of California que indiza artículos de revistas sobre Hispanoamérica. La Biblioteca contribuye con la indización de publicaciones periódicas.
2001 - 2013 CATALOG.AR
Lista de discusión para clasificadores y catalogadores, la Universidad de San Andrés hospedó esta lista cuyo propósito fue constituir un espacio para la discusión de temas relativos a la catalogación, la clasificación y el control de autoridades en las bibliotecas.
Base de datos del Latin Americanist Research Resources Project que provee acceso a las tablas de contenido de publicaciones periódicas de América Latina. Se contribuye con la indización de títulos editados en Argentina y Uruguay.
Programa de catalogación cooperativo de autoridad de nombre organizado por Library of Congress. Se aportan registros originales de autoridad de nombre.
Servicio bibliográfico con el que se firmó convenio para la catalogación cooperativa y el préstamo interbibliotecario. La Biblioteca, como institución afiliada, produce y mantiene cooperativamente el catálogo colectivo en línea WorldCat, y ubica y presta material bibliográfico.